Pirwi es un fabricante de muebles para casa ubicado en México y comprometido con la alta calidad, el cuidado del medio ambiente y el buen diseño.
La empresa fue fundada por dos diseñadores industriales, Emiliano Godoy y Alejandro Castro, y presentó su primera colección en marzo de 2007 en la Ciudad de México. Al día de hoy el catálogo tiene más de 70 objetos de 12 diseñadores, e incluye piezas premiadas en bienales y concursos internacionales, así como muebles que se consideran ya dentro de los clásicos del diseño mexicano.
Desde un inicio la empresa se ha planteado como una plataforma productiva con un alto cuidado por el medio ambiente, reduciendo impactos en procesos productivos y cuidando las fuentes de recursos que utilizamos. Asimismo, se han establecido estrategias de diseño y producción para controlar los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos. Colaboramos con diseñadores, proveedores y clientes que compartan esta preocupación por cuidar el entorno que nos permite trabajar y vivir.
Tanto Pirwi como su desarrollo y la constitución de su línea de productos responden a las necesidades de nuestra realidad social y cultural. Nuestros procesos productivos y de diseño tienen como interlocutores al usuario final, al medio ambiente y al contexto social en que se desarrollan. Pero este diálogo no se da solamente con la situación actual y los usuarios inmediatos.
Para Pirwi es de vital importancia fabricar objetos que funcionen tanto el día de hoy, como en el futuro. De ahí viene el interés de Pirwi en el trabajo con diseñadores. Mucho más allá de producir objetos bellos o funcionales, nuestra fascinación con el diseño parte de su capacidad de visualizar, o pre-figurar, el futuro. En este sentido, el diseño es para Pirwi una herramienta de cambio.
Nuestros productos son un nodo en una red interconectada que se extiende interminablemente en espacio y tiempo, y de la cual somos responsables como diseñadores, fabricantes y consumidores. La responsabilidad que asumimos cambia radicalmente el esquema de producción existente, ya que debemos considerar los impactos inmediatos y remotos de nuestra actividad. De manera contra-intuitiva, esta responsabilidad genera oportunidad: los caminos derivados de un nuevo contexto, limitado por factores temporales y productivos diferentes, son necesariamente nuevos, y por tanto, originales. Es decir, los productos de Pirwi son nuevos y originales porque parten de una novedosa idea de producción responsable, y no por una búsqueda superficial de diferenciación cosmética.
Y con esta visión, de transformar el presente y sentar las bases para un mejor futuro, trabajamos con diseñadores que incluyen desde grandes luminarias hasta jóvenes recién egresados. Deseamos así aprovechar las oportunidades y afrontar los retos del presente, para generar objetos amigables con el entorno y preparados para el futuro.
Los primeros productos que formaron parte de la colección de Pirwi tenían ya un acercamiento especial hacia la proveeduría de materiales y acabados, especificando aquellos de bajo impacto ambiental, no tóxicos y fácilmente reciclables o biodegradables. Y desde entonces, esta ha sido la manera en que hemos seleccionado y desarrollado nuestras materias primas.
Tenemos como objetivo usar principalmente recursos renovables, y es importante para nosotros cuidar que estos materiales no solamente vengan de fuentes que cuiden los ecosistemas origen, sino que tengan igualmente un respeto por las condiciones de trabajo de sus empleados. La búsqueda por materiales ambientalmente sustentables y tecnológicamente avanzados nos ha llevado a que la gran mayoría de los materiales que utilizamos han sido desarrollados conjuntamente por Pirwi y nuestros proveedores, o que importamos exclusivamente para nuestro uso.
De igual forma, cada material, acabado, color o textura tiene una expresividad particular, y es para Pirwi un factor muy importante en el diálogo que establecemos con nuestros clientes y diseñadores. De esta forma hemos encontrado opciones diferentes e innovadoras, sobre todo en su aplicación al mobiliario contemporáneo. Entre estas tenemos ya en nuestra colección productos con aplicaciones de OSB, madera de raleo, vidrio de color vitrofusionado y cuerdas de algodón, y estamos ya trabajando con muchos nuevos materiales y procesos para futuras colecciones.
Gran parte del trabajo para reducir el impacto ambiental de nuestros productos comienza mucho tiempo antes de la fabricación. Desde la generación de las primeras ideas trabajamos de cerca con los diseñadores, buscando las opciones que impliquen un menor impacto, y previendo posibles contratiempos posteriores.
Entre las estrategias que aplicamos se encuentran la separación de componentes fabricados con diferentes materiales, el diseño de partes o formatos de materias primas para lograr una mayor eficiencia durante la fabricación, el diseño para desensamble, reciclado y biodegradación al final del ciclo de vida del producto, y el cálculo de fuerza que permita lograr el mismo producto pero con la menor cantidad de material.
En la fabricación también buscamos aumentar la eficiencia en el uso de energía, materias primas y recursos operativos. Algunas de las piezas son ensambladas o desplegadas por el usuario final, reduciendo espacio y uso de energía en transporte, embalaje y almacenamiento. Intentamos asimismo reducir impactos en operaciones cotidianas, como el uso de consumibles y productos de oficina, la utilización de luminarias de bajo consumo en nuestras instalaciones, o la selección de horarios que permita a nuestros trabajadores un transporte más eficiente en su día a día.
En general, deseamos utilizar la empresa y los objetos que fabricamos como herramientas para cuestionar el status quo de la producción industrial y proponer alternativas ambiental y socialmente preferibles. En este sentido, es importante para Pirwi comunicar las virtudes y limitantes del objeto de manera que en conjunto con nuestros clientes y colaboradores, continuemos este desarrollo para llegar, en un futuro cercano, a dejar de tener un impacto negativo, por muy pequeño que este sea, y tener un impacto positivo en el ambiente y en la sociedad.